lunes, 28 de diciembre de 2009

¿Navidad, navidad, dulce navidad?


Siempre estas fechas nos remueven sentimientos que a veces olvidamos que poseemos, y creanme que no soy de las personas que ama comprar regalos en navidad, decora la casa, pone arbol o canta villancicos... simplemente aprovecho la oportunidad de comer muchos dulces y ser un poco cursi sin parecer fuera de lugar, bueno, eso hablando de las partes "bonitas" de la navidad, entre otras cosas, pero ahora me pongo a pensar de la parte fea de la Navidad (no me juzguen como grinch, simplemente es bueno conocer ambas partes de la moneda).

Navegando por la web (les debo la fuente, así que no me crean mucho), leí que por éstas fechas aumenta como un 40% la tasa de suicidios, claro que no lo podía creer (quizá sea de algún país específico), pero viendo como me fue a mi esta navidad, no lo volví a dudar... la gente que se suicida es la que por lo general la acaban de divorciar, algún mal de amores, bancarrota, muerte de alguien cercano, etc, esta patología suele llamarse "depresión navideña". Supongo que esta enfermedad aparece al ver que "toda la gente" que está a tu alrededor es, dentro de lo que cabe, "feliz", eso te hace sentir mas miserable, ya que tu sigues gorda, no has adquirido casa nueva, reprobaste una materia y no sabes cómo decirle a tus papas, descubriste que tu novio/a, te puso el cuerno, te corto el que tú crees que era el amor de tu vida, no tienes para comprar la cena de navidad, no tienes nisiquiera para comprar algo para cenar, se murió un ser querido, mataron a alguien cercano, mataste a alguien, el calentamiento global destruye los glaciares, la "crisis", los pingüinos, los niños de Africa, no se, millones de razones para sentirnos asquerosamente miserables, quizá en el fondo, cuando te comparas con otras personas, sientes envidia de que a ti te este llevando mientras todo el mundo es feliz de la vida (eso es lo que tu piensas cuando te sientes mal), pero lo que omitimos es que no somos los únicos que tenemos problemas existenciales, morales, económicos, amorosos.... la verdad ignoro el porqué pensamos de esa manera, quizá por lo egoístas que somos....chale, ahora creo que la Navidad es mas complicada de lo que creía :s

Admito que nunca pensé decirlo, pero quisiera ser niña de nuevo :P, porque así mi única preocupación sería "portarme bien" y comerme las todas las verduras para que santa, el niño dios, etc etc me traiga lo que pedí, pero eso sería muy inmaduro de mi parte, es mejor enfrentar las adversidades..... naaah, quiero ser niña en navidad, o intoxicarme con alguna sustancia para olvidar todo lo malo y ser artificialmente feliz... diablos me acabo de dar cuenta, la Navidad es en realidad una fecha importante para mi (U_U), bueno al menos aprendí algo... veamos que nos depara el destino para el año nuevo, por lo pronto, mis mejores deseos para todos en estas fechas..

1 comentario:

  1. Vaya mi Teregrinch, y eso que me criticaban por mi arbolito de navidad psiquedélico de cuando vivía en mi depa, yo creía que era el único que no decoraba su casa jajaja...
    Ps la depresión navideña es mas común de lo que creemos, y de hecho, la tasa de suicidios no solo aumenta en las fechas navideñas, sino en el invierno. Esto confirma el ciclo circadiano (si se permite decirlo asi) de luz y oscuridad que tan íntimamente tenemos ligado a las costumbres ancestrales y a nuestra fisiología y psicilogía.

    gracias por compartir.
    Un abrazo enorme. TQM tu amigo el Psiconáuta

    ResponderEliminar